ComunicadosNotas de prensaNoticiasPrensaSala de prensa

La consejera de empleo piensa más en las empresas que en los derechos de los becarios.

IU Castilla y León celebra la aprobación del Estatuto del Becario.

Izquierda Unida defiende que el coste de las prácticas en empresas no puede ser un obstáculo para la formación de quienes estudian para ser profesionales el día de mañana.

Juan Gascón ha lamentado las palabras de la consejera de Industria, comercio y empleo de la Junta, Leticia García, por mostrarse más preocupada por los costes de esta medida para las empresas y universidades que por los beneficios que supondrá para las familias del alumnado en prácticas, a quienes tanto dice apoyar.

IU exige a la Junta y a su Consejera de Industria la retirada de las alegaciones al estatuto del becario, que colabore para garantizar los derechos de las y los estudiantes de formación profesional de Castilla y León en vez de criticar las mejoras que este Estatuto va a suponer para ellas.

Tras más de dos años desde que el Ministerio de Trabajo y Economía Social pactara este proyecto con los sindicatos, por fin ve la luz el anteproyecto de Ley del estatuto de las personas en formación práctica no laboral en el ámbito de la empresa, conocido coloquialmente como el Estatuto del Becario.

Enmienda a la precariedad.

Un anteproyecto de ley que busca enmendar la precariedad que sufren las y los estudiantes en prácticas. Los dos cambios más transformadores que plantea son: reducir a la mitad el máximo de prácticas extracurriculares, a 480 horas, de manera que esos periodos ajenos a los créditos formativos no se alarguen más de la cuenta; y compensar los gastos de los estudiantes que no perciban una nómina. La empresa o entidad pública que acoja al becario tendrá que abonarle los gastos de desplazamiento o manutención.

Es de justicia que quienes tienen que acudir diariamente a una empresa para completar su formación no tengan que sufragarse los gastos que esos desplazamientos les ocasionan. No todas las personas que estudian pueden permitirse tal dispendio que habitualmente corre a cargo de los ya precarios presupuestos familiares.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.