Notas de prensaNoticias

Izquierda Unida exige un servicio gratuito de la autopista AP-66

Demandamos la bonificación del 100% del peaje y su inclusión en los Presupuestos Generales del Estado

Desde Izquierda Unida exigimos la bonificación del 100% de la autopista AP-66, que une Asturias con León. Solicitamos que se incluya esta previsión en los Presupuestos Generales del Estado, ante la irregularidad reconocida por la Comisión Europea en julio de este año. IU ha declarado que abrirá actuaciones en el Congreso de los Diputados y el Parlamento Europeo de no cumplirse el dictamen europeo.

Una reclamación ciudadana

La supresión del peaje en la AP-66 es una reclamación ciudadana que se sostiene desde hace años, según recuerda Izquierda Unida. La organización ha exigido la bonificación del 100% de esta autopista que conecta Asturias y León. La Comisión Europea emitió un dictamen motivado a España en el que se reconoce que la prórroga del peaje del Huerna se otorgó de modo irregular por parte del Partido Popular del expresidente Aznar.

“IU entiende que el Ministerio de Transportes debe rectificar su posición y trabajar en la liberalización de la autopista”, señala la organización en su comunicado. La organización ha solicitado que se incluya la previsión de bonificación en los Presupuestos Generales de 2026. De no ser así, Izquierda Unida ha anunciado que abrirá actuaciones en el Congreso de los Diputados y el Parlamento Europeo. “Es una situación injusta que se lleva soportando 25 años”, afirman desde la organización.

Un frente común por la liberalización de la autopista

Izquierda Unida Castilla y León se suma a las declaraciones emitidas por el diputado por SUMAR, Rafa Cofiño, quien recordó esta situación en una interpelación al ministro de Transportes, Oscar Puente, en el Congreso de los Diputados. El representante denunció la responsabilidad del Partido Popular del expresidente Aznar y el exministro Álvarez Cascos, que autorizó en el año 2000 la prórroga del Peaje del Huerna y amplió la concesión a AUCALSA hasta 2050. “Aunque usted y su Ministerio no hayan creado este problema, a usted y a su Ministerio les corresponde solucionarlo”, afirmó Cofiño.

La organización ha llamado a partidos y organizaciones de la sociedad civil ha realizar un frente común para reclamar esta liberalización al ministerio. “Se deben explorar todas las acciones de presión política, acciones judiciales y movilizaciones para lograr la bonificación”, afirma Izquierda Unida.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.