La organización exige a Mañueco responsabilidad y solidaridad
Izquierda Unida valora positivamente la actitud de Sira Rego, ministra de juventud e infancia, en el marco de la celebración de la Conferencia Sectorial Extraordinaria de Infancia, donde se abordó junto a las comunidades autónomas el desarrollo del Real Decreto sobre acogida de menores migrantes no acompañados.
Señalan que, frente a este ejercicio de diálogo y corresponsabilidad institucional, el Partido Popular “con la complicidad del Gobierno de Castilla y León” ha intentado bloquear el acuerdo para la distribución vinculante y solidario de estos menores entre las diferentes comunidades. Izquierda Unida exige al PP que cumpla con la ley, validada por el Congreso, que establece criterios claros y objetivos para un reparto justo, democrático y solidario.
Apuntan que ante la actitud de parálisis que pretende imponer el ejecutivo de Alfonso Fernández Mañueco, Izquierda Unida defiende con firmeza una política de acogida basada en los derechos humanos, especialmente cuando se trata de infancia y adolescencia en situación de vulnerabilidad. Por ello, reclama a la Junta de Castilla y León que se desmarque de las posiciones de la extrema derecha y contribuya activamente a una solución solidaria ante el colapso de los servicios de atención en Canarias.
Nuestra comunidad tiene capacidad para acoger menores migrantes.
En coherencia con la campaña lanzada hace meses por Izquierda Unida, reafirman que “Castilla y León es tierra de acogida”. “Nuestra historia y nuestra gente han demostrado ser solidarias frente a los discursos de odio. Resulta incomprensible que el PP de Mañueco se parapete las posiciones partidistas del PP, en lugar de atender a las necesidades reales de nuestra tierra: repoblar nuestros pueblos, garantizar el mantenimiento de las escuelas rurales, los consultorios médicos y un proyecto de futuro para nuestra tierra ”.
Izquierda Unida de Castilla y León lamenta que el PP de nuestra comunidad no haya aportado ninguna propuesta para garantizar un reparto equitativo de los menores migrantes, y que utilice un asunto tan delicado como este como arma electoral, en lugar de impulsar un gran acuerdo de Estado entre todas las fuerzas democráticas.
IU termina diciendo que seguirán trabajando para que España esté a la altura de sus valores democráticos y de solidaridad, como ya lo estuvo al acoger a miles de niños ucranianos. No se trata solo de acoger, se trata de garantizar derechos.