El Alcalde de Garrafe de Torio por Izquierda Unida, Miguel Flecha, rechaza la alternativa que pone encima de la mesa el Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible para la integración de FEVE a través de un servicio de autobuses eléctricos.
“Nuestro municipio no puede estar de acuerdo con esta solución, que se quiere presentar como provisional, cuando todos sabemos como terminan estas propuestas. Solo es preciso ver los más de 14 años que llevamos con esta situación que también era provisional”, ha recordado Miguel Flecha (IU).
“Es urgente que se realice la reunión con el Secretario de Estado que se viene solicitando desde hace un año por parte de los ayuntamientos del trazado de FEVE y desde el Ayuntamiento de Garrafe de Torío nos ofrecemos para acoger este encuentro”, señala Flecha.
Desde el Ayuntamiento se recuerda que la línea ferroviaria de la antigua FEVE recorre el municipio de norte a sur, donde tiene un total de siete estaciones (San Feliz, Palazuelo, Valderilla, Garrafe, Manzaneda, Matueca y Pedrún). Siendo el municipio que más estaciones tiene dentro de la línea de Cercanías de León.
Existen soluciones técnicas que pueden permitir desbloquear esta situación pero falta voluntad política. Una situación parecida a la que vivimos en León se encuentra en la Bahía de Cadiz, que aunque en este caso la línea se encuentra electrificada, los avances técnicos actuales permiten otro tipo de alternativas para conseguir el mismo objetivo de integración ferroviaria.
De igual modo, es llamativa la posición de la Junta de Castilla y León, que debería asumir algún compromiso con las Cercanías de León. Todo ello a pesar de tener las competencias exclusivas en ferrocarriles que transcurren íntegramente por la comunidad autónoma, como es el caso del Cercanías de León a Guardo.
“Es inaceptable la inacción que se ha tenido con esta cuestión desde hace ya más de 14 años, donde además se han constatado engaños sobre supuestos avances que nunca fueron tales y que ahora se quiere salir con una nueva ocurrencia con los autobuses eléctricos, queriendo ademas presentarlo como una solución sostenible. Se debe trabajar en una integración con trenes y se debe hacer con plazos y comprometiendo presupuesto para ello”, concluye Miguel Flecha.