Notas de prensaNoticiasPrensaSala de prensa

IU pide al Gobierno incluir la Montaña Palentina en las ayudas por los incendios

Los municipios palentinos afectados no figuran en la reseña del Consejo de ministros y ministras que marcará la distribución de los fondos

El portavoz de IU/SUMAR en el Congreso de los Diputados, Enrique Santiago Romero, y el Diputado Nahuel González López, de la misma corporación, han demandado al Gobierno de España que incluya a la Montaña Palentina en el listado de zonas afectadas por los incendios. El acuerdo, en el que no figuran referencias a los municipios palentinos, determina las ayudas directas que se concederán para paliar daños causados por los incendios.

El Consejo de ministros y ministras publicó la relación de zonas afectadas por los incendios el pasado martes 26 de agosto. Izquierda Unida, a través de su representación en el Congreso por el grupo parlamentario SUMAR, ha denunciado que en la reseña no figuran referencias a los incendios que han afectado al Parque natural Montaña Palentina. Solicitan una respuesta por escrito al Gobierno en la que explique esta omisión. También que confirme que los municipios palentinos se incluirán al completo entre el listado de zonas gravemente afectadas por los incendios.

Parque Natural que ha sufrido fuertes incendios de nivel 2.

La Montaña Palentina, catalogada como parque natural hace veinticinco años, sufrió la ola de incendios que ha recorrido la comunidad este verano. El fuego, que alcanzó el nivel 2 en varios municipios, ha afectado a más de tres mil trescientas hectáreas. Ni el incendio de Resoba, que alcanzó los municipios de Cervera de Pisuerga, La Pernía y Polentos, ni el de Barniedo de la Reina, que llegó hasta Velilla del Río Carrión y obligó a desalojar Cardaño de Arriba, han sido incluidos en el listado.

El acuerdo del Consejo de ministros y ministras recoge las ayudas directas del Ministerio del Interior. Ayudas destinadas a “paliar daños personales, viviendas, enseres, gastos de corporaciones locales o establecimientos, así como la posible exención de tasas por subvenciones por daños competencia de otros ministerios”. Con su inclusión en el listado, los municipios palentinos tendrían garantizada la concesión de fondos para iniciar la recuperación tras los incendios.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.