Portavoces de Izquierda Unida presentaremos, en todos los Ayuntamientos donde tenemos representación, mociones en apoyo a las zonas afectadas por los incendios en CyL. En ellas exigiremos a la Junta una política clara en la lucha contra los incendios forestales, un operativo de prevención y extinción de incendios totalmente público y la aprobación, con el Gobierno de España, de un Plan de Resiliencia y Recuperación. Además exigimos dimisión director general de Patrimonio Natural y Política Forestal, José Ángel Arranz, y la del consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suarez-Quiñones.
Una mala gestión
“Los incendios no son una catástrofe natural inevitable, son la consecuencia directa del abandono institucional y de una gestión forestal irresponsable por parte de la Junta de Castilla y León”, explicamos en la moción. La red de 35 empresas privadas contratada por la Junta de Castilla y León para la prevención y extinción de los incendios “vive del dinero público y precariza el trabajo de las y los bomberos forestales”.
Denunciamos que la mala gestión de la Junta de Castilla y León en la prevención de la oleada de incendios ha hecho perder una gran cantidad de fondos públicos. La extinción del fuego cuesta de media unos 20.000 euros. Por lo que la Junta podría haber invertido un total de aproximadamente tres millones de euros en la extinción de incendios. “Si hubiera habido una adecuada prevención durante el resto del año el ahorro económico para las administraciones públicas podría haber sido inmenso y esos recursos podrían invertirse en la mejora de los servicios públicos como sanidad, educación y servicios sociales”, señalamos.
Nuestras demandas
La moción finaliza con seis demandas:
- Exigimos a la Junta de Castilla y León una política clara en la lucha contra los incendios forestales, aumentando los recursos públicos dedicados al mantenimiento y conservación de nuestras áreas forestales.
- Instamos a la Junta de Castilla y León para que cambie su gestión forestal para orientarla a la prevención de incendios adaptada a las características y necesidades específicas de cada territorio y con criterios de conservación de la biodiversidad, mitigación y adaptación al cambio climático.
- Instamos a la Junta de Castilla y León a la realización de un Plan de autoprotección para las localidades de comarcas forestales, además de un plan de gestión de la interfaz urbano- forestal para que no peligren las vidas humanas ni nuestros pueblos.
- Instamos al Gobierno de España y a la Junta de Castilla y León, a aprobar un Plan de Resilencia y Recuperación, para Castilla y León, dedicando los esfuerzos económicos y de medios necesarios para compensar a las vecinas y vecinos afectados por los incendios y en recuperar las zonas calcinadas.
- Exigimos la dimisión del director general de Patrimonio Natural y política forestal, el señor José Ángel Arranz, y la del Consejero de Medio Ambiente, el Señor Juan Carlos Suarez-Quiñones como máximo responsable de la política forestal de la Junta de Castilla y León y, por tanto, del servicio de prevención y extinción de incendios.
- Instamos a la Junta a que el operativo de prevención y extinción de incendios sea totalmente público y funcione durante todo el año y a que se negocie en las Cortes de Castilla y León una Ley de Bomberos y Bomberas forestales para nuestra Comunidad.
Por una nueva política
“El despoblamiento rural, el abandono de la ganadería extensiva y la pérdida de los paisajes en mosaico tradicionales han incrementado la vulnerabilidad de nuestros montes”, afirmamos en la moción que se presentará en los plenos de los Ayuntamientos de la comunidad. “Sin una política activa de dinamización rural y de recuperación de prácticas sostenibles, sin unas adecuadas políticas de prevención de incendios a lo largo de todo el año”, continúa IU, “los incendios seguirán encontrando el terreno abonado para expandirse».