Noticias

Juan Gascón (IU)“La mina a cielo abierto en Las Riberas de Castronuño-Vega del Duero sería un atentado ecológico”

Juan Gascón, coordinador de IU en CYL, ha calificado como una “auténtica aberración” el proyecto de investigación para la extracción de arenas y gravas silíceas. La Junta de Castilla y León lo ha aprobado para desarrollarse en la zona anexa al parque natural de Las Riberas de Castronuño-Vega del Duero. IU ha presentado alegaciones por irregularidades administrativas y legislativas a una macrogravera que amenazaría con devastar el entorno natural de la zona.

Una condena a los pueblos afectados

El proyecto para la construcción de una mina a cielo abierto en los términos municipales de Castronuño, Villafranca de Duero y Toro, en las provincias de Valladolid y Zamora, ha despertado las críticas del movimiento social. Izquierda Unida ha presentado alegaciones por irregularidades, administrativas y legislativas, en el plan impulsado por la Junta de Castilla y León. “Permitir la investigación y explotación de esta macrogravera, con licencia para extraer áridos a su antojo en un área de 3.000 hectáreas, sería condenar el futuro de los pueblos afectados”, afirma Juan Gascón, coordinador general de Izquierda Unida en Castilla y León.

El plan obvia la legislación vigente en materia de protección y conservación de la reserva natural de Las Riberas de Castronuño-Vega de Duero, único parque natural de la provincia de Valladolid. Izquierda Unida denuncia, además, que el perímetro de la malla minera no guarda las distancias mínimas de seguridad con las poblaciones de Castronuño y Villafranca de Duero. La inhalación del polvo de sílice, un agente cancerígeno liberado por este tipo de instalaciones, podría causar graves riesgos en la salud de sus habitantes.

El rechazo de los municipios

El pleno del Ayuntamiento de Castronuño aprobó, a propuesta de IU, la declaración de rechazo a las explotaciones de minería a cielo abierto en su término municipal el pasado 7 de agosto. Desde los municipios afectados denuncian que la macrogravera es incompatible con los métodos de vida de la zona, principalmente agricultura, ganadería y apicultura. Sus habitantes alertan de que la gravera podría afectar negativamente a los negocios locales, que dependen económicamente del turismo ligado a la reserva natural.

Izquierda Unida denuncia que la Junta de Castilla y León haya tramitado este proyecto por la vía del interés general. Los materiales extraídos no se destinarían a una gran obra pública sino para el lucro de una empresa privada: José Isidro Torres S.L., promotora del proyecto. “Desde Izquierda Unida abogamos por un medio rural vivo y saludable”, afirma Gascón, “la gravera no traería puestos de trabajo, destruiría los que hay en la zona y conllevaría expropiaciones forzosas y traumáticas. Sería un atentado ecológico”.  

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.