Las entregas de Hacienda a las CCAA aumentarán más de un 6% en 2026
Izquierda Unida señala la cifra que el Gobierno ha otorgado a Castilla y León en entregas a cuenta. Las entregas a cuenta comunicadas por el Ministerio de Hacienda alcanzarán en 2026 los 9.523 millones de euros, un 6,18% más que en 2025, lo que supone una cifra histórica de financiación autonómica. Las comunidades han recibido 300.000 millones de euros más en este periodo, que durante los siete años de Mariano Rajoy.
Para IU, sin embargo, la Junta de Castilla y León, gobernada por PP, y Vox anteriormente, continúa sin estar a la altura del esfuerzo estatal. Señalan que pese a disponer de más recursos que nunca, no se traslada a un funcionamiento eficaz de las políticas públicas. La comunidad sufre un fuerte deterioro en sanidad, una mala planificación en materia de incendios e insuficiente desarrollo de sistemas como el de dependencia.
“El Gobierno cumple, pero la Junta no. Castilla y León necesita una fuerte apuesta e inversión en servicios públicos”, ha señalado Izquierda Unida, que denuncia que el Ejecutivo autonómico prefiere rebajas fiscales para los más ricos antes que garantizar derechos básicos a la mayoría social.
IU reivindica un techo de gasto ambicioso y transformador en el Gobierno de España y reclama más valentía al PSOE.
Izquierda Unida ha defendido que el incremento del techo de gasto para 2026, tal y como la formación viene proponiendo, supondría casi 3.000 millones de euros adicionales para Castilla y León. El aumento de casi 62.000 millones de euros en relación con el techo aprobado para 2025 y que no culminó en la aprobación de Presupuestos para ese ejercicio, significaría un gasto para 2026 del 15,80 del PIB. Estas cifras no incluyen los fondos europeos pendientes de recibir por España.
Con esos recursos adicionales, IU plantea un plan de transformación social y territorial con medidas concretas y cuantificables:
- 20.000 viviendas públicas en alquiler. En 2026, la Junta de Castilla y León propone nueve veces menos presupuesto para vivienda social pública que lo necesario para garantizar el acceso a un hogar digno.
- 23.000 empleos públicos en el Programa de Apoyo al Mundo Rural.
- Una iniciativa que supondría reducir a la cuarta parte el paro registrado en la comunidad, reforzando los servicios esenciales y la repoblación de los pueblos.
- Renta por crianza de 400 euros mensuales para 85.000 menores en riesgo de pobreza y exclusión, combatiendo la desigualdad desde la infancia.
- 70 millones más en entregas a cuenta para las 9 Diputaciones Provinciales y los 2.023 ayuntamientos de la comunidad (+7%), garantizando financiación estable para los municipios que sostienen los servicios básicos.
“Izquierda Unida lo tiene claro: hay recursos, lo que falta es voluntad política para ponerlos al servicio de la mayoría social”, ha afirmado la formación. “El Gobierno de España puede poner a disposición los medios; ahora le toca a la Junta gestionar con responsabilidad y pensar en la gente, no en los titulares.”




