La Trama Eólica ha llegado este lunes a la Audiencia provincial de Valladolid, donde han comenzado las sesiones del juicio. Izquierda Unida afirma esperar una “condena ejemplar” en el que ha denominado como “el mayor caso de corrupción de la historia de Castilla y León”. Juan Gascón, coordinador autonómico, ha agradecido a Ecologistas en Acción por impulsar la acusación y solicitado a la ciudadanía que penalice estas conductas en las próximas elecciones autonómicas.
El mayor caso de corrupción de Castilla y León
Han pasado diez años desde que estallara el escándalo de la Trama Eólica, que ligaba a dirigentes del Partido Popular con empresas eólicas. Este lunes ha comenzado la primera de las cuarenta y tres sesiones que compondrán el juicio. Según la acusación, desde la Consejería de Economía, presidida por Tomás Villanueva, y especialmente desde la Viceconsejería dirigida por el principal acusado, Rafael Delgado, se articuló un sistema para controlar las autorizaciones administrativas de los proyectos.
El Ministerio Fiscal atribuye a la Viceconsejería de Economía delitos de prevaricación, cohecho, tráfico de influencias, blanqueo de capitales, extorsión y fraude fiscal. La Fiscalía solicita para Rafael Delgado penas que suman 36 años y 6 meses de prisión y multas superiores a 236 millones de euros e inhabilitación para cargo público. Para el resto de los acusados, se piden condenas de entre 6 y 12 años de cárcel. A ello se suman multas y responsabilidades civiles que alcanzan los 19 millones de euros. Además de la Junta, participarían presuntamente Iberdrola y otras pequeñas empresas, que figuran como responsables civiles subsidiarias.
Perjuicios millonarios en Castilla y León
Izquierda Unida en Castilla y León ha agradecido a Ecologistas en Acción la acusación particular que mantiene en esta causa. La trama ha generado, según afirma el coordinador autonómico de IU, “perjuicios millonarios” en Castilla y León. “Una gran cantidad de fondos fueron a parar al bolsillo de corruptos y corruptores en lugar de a mejorar los servicios públicos de Castilla y León”, afirma Gascón.
La trama eólica duró, presuntamente, 15 años. Entre 2000 y 2015 se repartirían mordidas entre empresarios y altos cargos del gobierno autonómico. En aquel momento era presidente de la Junta Juan Vicente Herrera y, desde marzo de 2001, Consejero de la Presidencia el actual presidente Alfonso Fernández Mañueco. El caso de corrupción está cifrado en unos 75 millones de euros. Se conoció por un informe de la Agencia Tributaria, que detectó el fraude de los impuestos de sociedades de varias empresas. Estas obtendrían comisiones millonarias tras aliarse con compañías eléctricas para promover parques eólicos.
Penalizar esta conducta en las urnas
Se trata del segundo juicio del año por corrupción contra la Consejería de Economía, tras conocerse en enero de 2025 la sentencia del caso Perla Negra. Este edificio costó al erario público 70 millones de euros, mientras su valor máximo en el mercado es de 41,8 millones. Algunas de las personas que van a ser juzgadas son reincidentes y ya fueron sentenciadas en el caso Perla Negra.
“A pocos meses de las elecciones autonómicas, llamamos a la ciudadanía a penalizar estas conductas y al Partido Popular, que puso en funcionamiento esta trama corrupta”, afirma Juan Gascón, coordinador de Izquierda Unida en Castilla y León. La organización llama a la izquierda transformadora a participar en un proceso político de acumulación de fuerzas. “Debemos echar al Partido popular de la Junta, treinta y ocho años después de gobiernos que han priorizado los intereses económicos de las empresas frente a los intereses de la ciudadanía y los servicios públicos”, afirma Gascón.