Izquierda Unida señala la pérdida de oportunidad por la caída del proyecto de ley para reducir la jornada laboral para las trabajadoras en Castilla y León. Instamos a las fuerzas políticas de Castilla y León a que justifiquen su voto a las personas que les apoyan y quieren mejorar su jornada, pidiendo explicaciones los diputados de PP y VOX por su oposición a la ley. Su coordinador en Castilla y León, Juan Gascón, ha tenido presencia en las protestas convocadas por los sindicatos en favor de la medida.
450.000 personas afectadas en Castilla y León
“Esta votación no sale gratis, la gente les va a recordar”, afirmó Yolanda Díaz a PP, Vox y Junts este miércoles. La declaración llegaba tras el fracaso en el parlamento de la propuesta de reducción de la jornada laboral a 37 horas y media debido a los votos en contra de PP, Vox y Junts. El Gobierno planteaba aprobar para finales de este año esta medida, que no implicaba una reducción en los salarios. En Castilla y León, la paralización de la ley afectará a 450.000 personas, el 89% de las personas empleadas en el sector privado.
“PP y Vox han condenado a las personas trabajadoras a continuar sometidas a la jornada laboral que se aprobó en los años ochenta”, afirma Juan Gascón, coordinador de Izquierda Unida en Castilla y León, “es una victoria para la patronal”. El representante autonómico hace referencia con ello a los agradecimientos que las patronales CEOE y Cepyme han dirigido a los partidos políticos que han rechazado la ley.
Movilización con los sindicatos
Izquierda Unida promoverá la movilización y coordinación con los sindicatos mayoritarios en Castilla y León para seguir reclamando la consecución de la ley. En las próximas semanas, la organización solicitará a los procuradores de PP y VOX en las Cortes de Castilla y León que expresen si apoyan la medida tomada en el congreso que afecta a casi medio millón de personas trabajadoras en Castilla y León.
“El modelo productivo ha cambiado mucho en cuarenta años y ha aumentado la productividad de las personas trabajadoras. Si existe un problema de productividad, es por la parte capitalista y empresarial”, afirma Gascón, “hay condiciones más que suficientes para reducir la jornada laboral y repartir el trabajo y la riqueza”. El líder autonómico defiende que se trata de una cuestión de “justicia social” y afirma que es posible “repartir los beneficios y el desarrollo que está teniendo este país en un momento de supuesta bonanza económica”.
El pasado miércoles se produjeron manifestaciones en 52 ciudades de todo el país protestando en contra de la paralización de la medida. En Castilla y León se han desarrollado en todas las capitales de provincia. “Aún con su voto en contra, seguiremos luchando para que podamos trabajar menos y vivir mejor”, asegura Gascón.